top of page
Foto del escritorSteven Neira

El llanto sobre el difunto

Esta es una expresión muy típica para indicar lo importante que es hacer las cosas en el momento que deben hacerse, porque no tendría sentido estudiar después de haber dado el examen, preocuparse del vicio del alcohol después de la cirrosis, o pedir perdón al difunto…

¿A qué viene esto? Pues nada, que a veces podemos olvidar que la vida no la tenemos comprada, que es la Providencia de Dios la que todavía nos tiene aquí en este valle de lágrimas, del cual habrá de llamarnos cuando El lo crea conveniente, y esto, quiera Dios que nos agarre confesados y en gracia. Pero esto lo dejaremos para cuando hablemos del cielo y el infierno. Hoy mejor hablemos de esta vida y de lo importante que es hacer las cosas hoy y ahora. ¿Tienes que perdonar? ¿Pedir perdón? ¿Decir cuanto quieres o amas? ¡Hazlo hoy!

La Iglesia dedica dos días consecutivos a la memoria de los bienaventurados que gozan de la gloria de Dios (Todos los santos – 1 nov) y de todos aquellos seres queridos que han partido al encuentro con Dios y que podrían estar necesitando de nuestra oración (Fieles difuntos – 2 nov). Que estos días nos recuerden la fragilidad de esta vida y la gloria que nos espera en la otra, sin olvidar que Dios nos llama a ser felices aquí y allá, amándole a El y a quienes nos rodean. De manera que, si hay llanto que hacer en estos días, pues que sea sobre el difunto, que las cosas no las dejemos para mañana, porque Dios nos regala el aquí y el ahora.

Dios los bendiga!

15 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


bottom of page