stemma-papa-francesco.png

EL PATIO DE LOS GENTILES

  • Todas las entradas
  • Agnosticismo
  • Animalismo
  • Bautismo
  • Apologética
  • Ateísmo
  • Defensa de la vida
  • Doctrina Cristiana
  • Biblia
  • Islam
  • Ideología de género
  • Homosexuales
  • Papa
  • Leyendas Negras
  • Política
  • Sin categoría
  • Satanismo
  • Santa María
  • Temas actuales
  • Teología
  • Vida Cristiana
  • Modernismo
  • Feminismo
Buscar
El cielo: ¿qué es? ¿qué hay?
Steven Neira
  • 24 ago 2016
  • 4 min.

El cielo: ¿qué es? ¿qué hay?

Esta es la pregunta que no puede faltar en ninguna clase de catequesis o grupo juvenil o – por supuesto – reunión familiar. Alrededor de este tema la gente ha dejado volar la imaginación a niveles a veces insospechados, suponiendo que habrá una fuente inagotable de chocolate y donde evidentemente nadie engordará, como para otros el cielo puede ser emborracharse en la mesa de Odín… en fin, nada más lejano de la realidad. Honestamente, nadie puede realmente decirnos cómo será e
6 visualizaciones0 comentarios
Dios castiga ¿si o no?
Steven Neira
  • 3 ago 2016
  • 6 min.

Dios castiga ¿si o no?

La pregunta en sí misma no puede ser respondida de manera rotunda sin que cause por ello equívocos en la mente de muchos cristianos, sea porque se deduce que Dios es un sádico y cruel, o sea porque nos “saltamos” el aspecto de la justicia divina, distorsionando la imagen de Dios como una especie de Padre bonachón, muy propio de una idea progresista en cuyo vocabulario la palabra “castigo” podría herir las susceptibilidades de muchos. ¿Y entonces? Lo primero sería definir qué
24 visualizaciones0 comentarios
¿La Iglesia “condena” a los homosexuales?
Steven Neira
  • 28 jun 2016
  • 5 min.

¿La Iglesia “condena” a los homosexuales?

Después de tantos acontecimientos que han girado en torno a la comunidad homosexual, todos dolorosos lastimosamente, creo justo aclarar ciertos puntos a la luz del Evangelio y de la enseñanza de la Iglesia, sobre todo, dirigido a aquellos hermanos cristianos que teniendo esta inclinación, luchan por vivir la fe cristiana con coherencia y valentía, cargando con sudor y lágrimas sus cruces, así como lo hacemos todos – o al menos como deberíamos hacerlo –. Aclaración básica Quie
8 visualizaciones0 comentarios
¿Hay que ser cristiano para llegar al Cielo?
Steven Neira
  • 27 may 2016
  • 3 min.

¿Hay que ser cristiano para llegar al Cielo?

Muchas veces sucede que, ante el testimonio claro de un cristiano en el ámbito público, hay quienes se sienten un tanto interpelados – no encontraba otra palabra, disculparán – por su actuar, por su fe o por intervenir en clase cuando el profesor ateo le viene en gana el atacar a la Iglesia. Ante esta realidad muchos adoptan posturas defensivas u ofensivas que intentan cuestionar la manera de actuar del cristiano coherente, aduciendo que su actitud es “ofensiva” o que “preten
5 visualizaciones0 comentarios
Pecado mortal y venial: la eterna duda
Steven Neira
  • 5 may 2016
  • 4 min.

Pecado mortal y venial: la eterna duda

Extensa es la lista de actos o situaciones por las cuales la gente se pregunta si tal cosa “es pecado o no”. Desde copiar en un examen hasta desperdiciar la comida, sin embargo, las situaciones se extienden a un número interminable, al punto de que muchas veces se puede caer en un serio fariseísmo[1]. Justamente por ello, la Iglesia no tiene una lista con todos los actos o situaciones en las que la gente se le pueda ocurrir estar envuelta, y menos – como muchos quisieran – ti
3 visualizaciones0 comentarios
¿Un pecado que Dios no perdona?
Steven Neira
  • 16 abr 2016
  • 3 min.

¿Un pecado que Dios no perdona?

“Pero el que blasfeme contra el Espíritu Santo, no tendrá perdón nunca, antes bien, será reo de pecado eterno.”[1] Hay muchos que ante esta cita bíblica quedan desconcertados y a la final, o se hacen de la vista gorda para no complicarse la existencia y continúan con su vida, o quedan con la idea de que Dios perdona todo pero que Su misericordia tiene un “límite” cuando del Espíritu Santo se trata, tirando al traste las veintiséis veces en que el Salmo 135 afirma que “(…) es
7 visualizaciones0 comentarios
Apología del pecado original
Steven Neira
  • 11 abr 2016
  • 6 min.

Apología del pecado original

El pecado es propiamente una realidad que probablemente muchos entiendan, pero pocos sepan explicar. Quien ha crecido y vivido toda su vida dentro del Cristianismo, puede tener una idea de que el pecado es “hacer aquello que es malo” o “no hacer lo que Dios quiere que hagamos”. Realmente no habría ningún error con estas definiciones. El pecado es ciertamente hacer algo malo y contrario a lo que Dios quiere, pero es también mucho más que eso. Si lo vemos a profundidad, podremo
474 visualizaciones0 comentarios
La misericordia: el amor visceral de Dios
Steven Neira
  • 7 abr 2016
  • 4 min.

La misericordia: el amor visceral de Dios

Como algunos sabrán, estuve de ejercicios espirituales durante esta última semana, y debo confesarles que han sido días muy intensos, después de todo ni bien habíamos terminado la Semana Santa, ya estábamos iniciando los ejercicios. Así es señores, así como existen ejercicios físicos para fortalecer los músculos, también hay ejercicios espirituales para fortalecer el espíritu, y tanto los unos como los otros, llegando a cierto punto pueden exigir mucho esfuerzo, e incluso ago
5 visualizaciones0 comentarios
¿Porqué llamamos “padre” a los curas?
Steven Neira
  • 12 feb 2016
  • 3 min.

¿Porqué llamamos “padre” a los curas?

Esta es una pregunta muy típica de la tía evangélica en la reunión familiar o de la señora – no católica por supuesto – que nos encontramos en el asiento del bus, y aun así, muchos católicos encuentran dificultad en responder. Referirse al sacerdote como “padre” ha sido una práctica de la Iglesia desde los primeros siglos del Cristianismo. San Pablo, por ejemplo, se refiere a sí mismo como un “padre” para los Corintios a través del Evangelio que les predicó[1]. EL CONTEXTO “P
13 visualizaciones0 comentarios
Carnaval: bailar con Dios o con el diablo
Steven Neira
  • 3 feb 2016
  • 3 min.

Carnaval: bailar con Dios o con el diablo

Carnaval y Cuaresma son realidades que desde la Edad Media se mantienen juntas, significando carnaval: “carnem-levare”, es decir “dejar la carne”, y siempre se situará una semana antes del inicio de la Cuaresma cristiana que inicia con el Miércoles de Ceniza, sin embargo el carnaval no puede considerarse como de origen cristiano, sino más bien pagano. La gente aprovechaba para deshacerse de toda la carne que no podrían comer durante Cuaresma, así que armaban grandes comilonas
0 visualizaciones0 comentarios
¿La Iglesia posee la plenitud de la Verdad?
Steven Neira
  • 26 ene 2016
  • 3 min.

¿La Iglesia posee la plenitud de la Verdad?

¡Me dirán soberbio y pedante! No es la primera vez que me lo dicen, cuando afirmo que la plenitud de la Verdad se encuentra en la Iglesia Católica. Y toda argumentación sobre este tema, comenzará explicando una segunda objeción que suelo recibir – aparte de ser pedante (que ya lo sabemos) – y es, ¿por qué la Verdad con “V” mayúscula? ¡Sencillo!, porque al hablar de la plenitud de la Verdad, me estoy refiriendo a una Persona y no meramente a una palabra, me estoy refiriendo a
1 visualización0 comentarios
¿La Biblia Católica tiene Libros de más?
Steven Neira
  • 30 dic 2015
  • 3 min.

¿La Biblia Católica tiene Libros de más?

No faltará quien acuse a la Iglesia Católica de añadirle libros a la Biblia. Esto, no sólo que no es cierto, sino que la persona que lo dice no es el candidato adecuado que buscas para estudiar historia. Recomiendo de una vez, que estudies por ti mismo, pues de entrada se nota que la historia no es el fuerte de esta persona. Es verdad que la Biblia Católica  tiene más libros (73) que la Biblia Protestante (66). Ambos tienen 27 Libros en el Nuevo Testamento; El problema aquí e
72 visualizaciones0 comentarios
¡Bendita Navidad!
Steven Neira
  • 23 dic 2015
  • 4 min.

¡Bendita Navidad!

Debo serles franco, estuve media hora observando el pesebre, tratando de pensar en qué escribir sobre la Navidad. No escribiría sobre las imágenes (ya lo hice), ni sobre la historia de la celebración y mucho menos sobre el verdadero sentido, porque en estas fechas existe un sinfín de artículos al respecto, de manera que no se me ocurrió otra cosa que compartirles una pequeña reflexión personal, nacida ante el pesebre… NO OLVIDEMOS LO QUE SOMOS ¡Miseria! Eso es propiamente lo
1 visualización0 comentarios
¿La Biblia es la Palabra de Dios? ¿Es en serio?
Steven Neira
  • 20 dic 2015
  • 4 min.

¿La Biblia es la Palabra de Dios? ¿Es en serio?

Es común que haya ciertas personas que traten de tildar a la Biblia de “no creíble” o “anacrónica”. Muchas otras – con un aspecto intelectual en su mayoría – hacen lo imposible para atacar la validez de las Escrituras, pensando que si llegasen a encontrar “inconsistencias” o “errores”, pueden de alguna manera desbancar al Cristianismo e incluso al mismo Dios. Este es el primer error. Decir que “la Biblia tiene ciertas cosas con las que no estoy de acuerdo, y por tanto la Igle
6 visualizaciones0 comentarios
¿Quién llegó primero: la Iglesia o la Biblia?
Steven Neira
  • 12 dic 2015
  • 4 min.

¿Quién llegó primero: la Iglesia o la Biblia?

Quisiera empezar diciendo que Cristo no bajó del cielo con la Biblia en Sus manos, y mucho menos pasó Sus 33 años en la tierra escribiendo un best seller. Más aún, ni siquiera les dijo a Sus seguidores que escribieran algo. En vez de esto, escogió reunir a mucha gente a su alrededor, para enseñarles sobre el Reino de Dios, y formarlos en una comunidad fundada en Pedro y los Apóstoles. Formó una comunidad que ahora conocemos como la Iglesia. Esta Iglesia empezó cuando el Espír
9 visualizaciones0 comentarios
¿Ciencia vs Religión?
Steven Neira
  • 2 dic 2015
  • 5 min.

¿Ciencia vs Religión?

Como estudiante – y futuro graduado ya, al fin – he tenido la oportunidad de conocer y entender tantos puntos de vista, opiniones y posturas de la gente, pero más aún, de los profesores, que a fin de cuentas son quienes influyen de una u otra manera en los estudiantes. Dentro del ámbito académico (aunque no sólo allí) se ha convertido en mala costumbre anunciar una especie de “pelea” entre la fe y la razón, entre la religión y la ciencia. En ese sentido, me ha tocado escuchar
3 visualizaciones0 comentarios
¡Viva Cristo Rey! – CONSIDERACIONES
Steven Neira
  • 22 nov 2015
  • 4 min.

¡Viva Cristo Rey! – CONSIDERACIONES

Hoy nos unimos a toda la Iglesia que en la voz de tantos mártires gritaron contra la opresión, contra la tiranía, contra la Revolución y contra Satanás: “¡Viva Cristo Rey!” Es un grito de guerra que se escucha en la faz de la tierra y en todo lugar, como dice una canción… sin embargo, ¿qué representa para nosotros este grito? LA CONQUISTA INTERIOR Nuestra sociedad actual, entregada por completo a la sensiblería y al relativismo, no tiene por costumbre ni por hábito la búsqued
7 visualizaciones0 comentarios
¡Alto! ¿Qué sentido tiene tu vida?
Steven Neira
  • 11 nov 2015
  • 5 min.

¡Alto! ¿Qué sentido tiene tu vida?

Ciertamente la mayoría de mis artículos han apuntado a la defensa de la fe o a la profundización de una postura de la Iglesia con respecto a tal o cual dogma, sin embargo jamás quisiera olvidarme de la razón por la cual soy cristiano, y – a fin de cuentas – por la cual he creado este espacio, que no es otra cosa que un medio para evangelizar y compartir la riqueza de la doctrina de la Iglesia y del amor de Nuestro Señor. Me parece necesario reconocer que no hemos sido llamado
0 visualizaciones0 comentarios
Halloween. Sin máscaras ni respetos…
Steven Neira
  • 28 oct 2015
  • 5 min.

Halloween. Sin máscaras ni respetos…

No pretendo hacer un breaf histórico de los orígenes del Halloween porque sé que para estas fechas hay tantos otros artículos que lo explican muy bien. Mi intención no es otra que advertir y aclarar sobre ciertas situaciones y realidades propias de esta fecha, que entre la superstición y el mito, terminan confundiendo a la gente, pero sobre todo a los católicos que tratamos de vivir una vida cristiana coherente, y ante estas celebraciones nos cuestionamos sobre cuál debería s
1 visualización0 comentarios
¿La Biblia es Palabra de Dios porque la Biblia lo dice? ¿Es en serio?
Steven Neira
  • 18 oct 2015
  • 4 min.

¿La Biblia es Palabra de Dios porque la Biblia lo dice? ¿Es en serio?

Miles de veces las Sagradas Escrituras han sido blanco de arduas y calurosas discusiones, así como también causa de grandes divisiones entre personas de distintas denominaciones cristianas y no cristianas, más aún, se ha convertido en el arma letal de todo protestante que asalta al católico – cuando no, desinformado – con la frase que hace temblar hasta al más docto: “Y dónde dice en la Biblia que…” Normalmente a esta pregunta se enfrenta otra: “¿Dónde dice en la Biblia que t
4 visualizaciones0 comentarios
1
2
  • Página principal

  • Acerca de mi

  • Podcast

  • more

    Use tab to navigate through the menu items.

    © Copyright El Patio de los Gentiles. all rights preserved.

    Webmaster Login
    • Facebook icono social
    • Twitter
    • Instagram